top of page

Sicatia


PLACA NRO. 88

Treblesia, Saconia, Fazamoa y Marmoria con países limítrofes.

Hogar del pueblo libio de la antigüedad, que da nombre a la región de Libea, resulta irónico que se hayan hecho tan pocos esfuerzos por dar a conocer la historia y la geografía de Sicacia. Capaz el hecho de encontrarse en el centro del norte de Libea hace que sea difícil trazar las fronteras de esta zona. A menudo se describe a las tierras de Sicacia como lo que no son: no forman parte de las cuencas del Nilo ni del lago Chad y, además, están apartadas de las costas mediterráneas que bordean la cordillera del Atlas. Pero la forma más fácil de caracterizar esta parte del mundo sea anclar su geografía a la Brecha Sicaciana, la zona formada por las traicioneras aguas de la bahía de Sicacia y la desolada costa entre los puertos pesqueros de Epuranta y Burega. Durante milenios, esta ha sido una brecha logística que ejércitos y administradores han tenido que superar, desde la época de los Césares hasta las grandes batallas de tanques que inmortalizaron nombres como Montgomery y Rommel. Debido a los inconvenientes geopolíticos causados por la Brecha Sicaciana y la falta de tierras cultivables o puertos de abrigo, estas tierras han sido algunos de los territorios menos integrados de los antiguos imperios que se extendían por el norte de Libea, a pesar de haber estado durante mucho tiempo en la encrucijada de este y oeste, norte y sur. De hecho, en gran parte de la historia, los pueblos de Sicacia solo son notas a pie de página, a pesar de haber siempre formado parte de imperios con larga tradiciones de escritura. Por eso, no es raro que las culturas sicacias que han llegado hasta nuestros días tengan fama de ser algunas de las más lacónicas y resistentes del mundo.

 

I. Tierra


Bordeada aguas de las más cálidas del Mediterráneo, Sicacia es única por tener una de las costas más áridas del litoral libeo. Antiguamente, esta franja septentrional del continente africano se conocía como Libea Seca, que le da el nombre a Sicacia. Abarcando de un lado al otro de la bahía de Sicacia, sus aguas y su litoral eran temidos por todos los pueblos. La bahía fue temida por los navegantes durante mucho tiempo debido a su arrastre costero. Las aguas presentan un inusual efecto de marea en forma de fuertes corrientes circulares que cambian de dirección según cómo sube y baja la marea. Esto, combinado con la cantidad de bancos de arena y bajíos traicioneros que se esconden entre sus aguas cálidas (se dice que rivalizan con los de la adyacente Sirtis Mayor), hace que no sea difícil imaginar por qué esta bahía ha sido conocida durante milenios como el cementerio de los navegantes mediterráneos. En tierra, no hay fuentes naturales de agua para los caravaneros, y el mar se encuentra tras una pared de acantilados escarpados sin puertos naturales, ni siquiera con un rincón de sobra para las almas náufragas. A ambos lados de la bahía se encuentran las tierras más benditas de la franja de Trípoli y la península de Cirenaica, también conocida como la costa de Pentápoli. Juntas forman Libea Opima, o “Libea fértil”. Ambas tierras corresponden a los actuales países de Treblesia y Saconia. Debido a las lluvias, ambos territorios han estado continuamente habitados desde la antigüedad, y este último es el que posee el clima más deseable. Situada en el lado occidental de la bahía, la Franja de Trípoli es una llanura semiárida que se beneficia de la meseta interior de Nafusa, que capta la humedad de Sirtis Mayor. Al este de la bahía, la península de Cirenaica ostenta los inviernos más húmedos y zonas montañosas, aunque escarpadas, tan exuberantes como partes del norte de Iberia; mientras que la costa septentrional experimenta en gran medida el mismo tipo de clima que el de Sicilia o el norte de Púnica.

Más allá de las costas y hacia el sur se extiende el árido y mayormente estéril desierto del Sahara, dividido entre Fazania (al oeste y sur) y Marmoria (al noreste). El árido territorio de Mamoria está poco poblado. El desierto es de pocos oasis por ahí, por fuera del extenso oasis de Siwa, que llega hasta el espejismo del mar de Zeitoun. Las aguas cristalinas de este remoto mar interior se asocian a los oráculos de la antigüedad y a la curación moderna. Curiosamente, la sección más estrecha del gran Sahara continental se encuentra en Fazania, entre la bahía de Sicacia y el lago Chad. Sin embargo, justo antes del gran lago, al sur, se encuentran las formidables montañas Tibetsi, que, aunque actúan como refugio remoto tanto para los humanos como para la vida salvaje, también han servido para oscurecer las tierras y los pueblos de más allá.

Las montañas Tibetsi constituyen una extensa isla de ricos tipos de biomas y microclimas en el archipiélago de oasis y refugios semiáridos dispersos por el Sahara. Con la ventaja de una humedad apenas superior debido a la diferencia altitudinal con el desierto alrededor, estas montañas albergan bosques xéricos y xéricos montanos, donde se pueden encontrar higueras, palmeras, acacias, tamariscos y toda una gama de especies como en los territorios cercanos de Cístalas Mediterráneo, el Sahara, el Alto Níger y el Alto Nilo, así como escenas de flora del Semien. En las partes más altas de las montañas, toman forma raros líquenes montanos y brezales arbóreos, además de musgos y gramíneas. Por fuera de albergar una plétora de especies de aves y murciélagos, las montañas también dan espacio a poblaciones de animales que suelen hallarse en el Sahel, más al sur. Se cree que este hábitat es una reliquia del Periodo Húmedo Africano, cuando los humanos y la megafauna deambulaban por las vastas praderas que antaño se extendían por el Sahara.

Dunas de arena en el Sahara, al sur de Fazania.

Tomada de la foto de Luca Galuzzi, licencia CC BY-SA 2.5.

En cambio, las tierras costeras del Mediterráneo han sido testigos de grandes cambios en la historia de la humanidad. Parte de ello se debe a los cambios graduales en los regímenes pluviométricos asociados a las fases finales de la desecación del Sáhara, experimentados durante milenios antes de que los humanos empezaran a cultivar en la zona. Pero sobre todo se debe a la actividad humana, especialmente a la deforestación y a las prácticas agrícolas exhaustivas que no podían sostenerse en los bosques y matorrales de esta parte de la costa mediterránea. Así pues, gran parte del hábitat natural sufrió cambios irreversibles y hasta los valles más inaccesibles entre las montañas de la península de Cirenaica han sido ocupados por los asentamientos humanos.

Por eso, el paisaje de Sicacia ofrece muchos ecologistas. En Sicacia se extinguió por sobreexplotación el endémico silífero siciliano, conocido como silphium en la antigüedad, cuyas emblemáticas vainas de semillas en forma de corazón eran aromáticas y medicinales (y posiblemente anticonceptivas o abortivas), para ser redescubierto por los europeos a finales de la Edad Media al comerciar con la goma de incienso amoníaco en los territorios musulmanes de Sicacia. También es aquí donde el cambio climático fue comprendido y experimentado de primera mano por varias civilizaciones de la antigüedad. En tiempos de los romanos, el avance del desierto hacia el norte, así como la salinización de tierras antes fértiles junto a la costa, provocaron la despoblación de zonas en el litoral sicaciano, hasta que los pueblos autóctonos cercanos adaptaron sus avances agrícolas y de irrigación, aprendiendo a construir foggaras o acueductos subterráneos para aprovechar los acuíferos fósiles acumulados durante decenas de miles de años bajo el desierto.

Al aprender a explotar el pasado húmedo de Sicacia, los humanos tuvieron aquí una oportunidad contra la desertización, aunque ha seguido siendo un acto de equilibrio y una lucha existencial para los lugareños. Por ello, gran parte de Sicacia depende de manantiales naturales y de la explotación de acuíferos subterráneos. Hay pocos ríos dignos de mención en Sicacia, porque incluso en las tierras más frondosas de Saconia solo hay pequeños arroyos, coladas y riachuelos pedregosos. En tiempos más antiguos, el Wādī Bay al-Kabīr fluía de forma más constante y uno podía seguirlo desde la costa hasta la ciudad interior de Sharif antes de hacer la travesía del desierto. En la actualidad, el uadi apenas fluye, aunque canales artificiales y una extensa red de foggara irradian su lecho seco, testimonio de la riqueza de agua oculta bajo las arenas, aparentemente para que el ingenio humano y la industria la aprovechen.

 

II. Folk


Los lenguajes principales y oficiales de Sicacia.

Los habitantes de Sicacia son una colección de nativos y emigrantes, tanto recientes como más antiguos. Por extraño que parezca, como sus tierras no son tan atractivas como las de la templada Atlasia o Coptia, Sicacia en su conjunto no estuvo sometida a tantos procesos de cambio cultural y demográfico a lo largo de la historia. En cambio, casi siempre quedó relegada a ser una carretera entre territorios más valiosos, un lugar de puestos avanzados y abrevaderos. La mayoría de los romanos y árabes atravesaban la zona para asentarse en otros lugares, y los que decidían quedarse lo hacían cerca de los centros urbanos en las llanuras costeras de Treblesia y Saconia. Por eso, cada nación sicacia parece tener su propia historia, de modo que los cuatro países modernos que componen Sicacia son distintos en términos lingüísticos y de ascendencia. Los habitantes de Marmoria, por ejemplo, suelen tener tez oscura, similar a los habitantes del Alto Nilo en Egipto, reflejo de sus antiguos vínculos con las rutas comerciales del desierto que se extienden hasta el Mar Rojo. Los habitantes de Treblesia comparten una lengua similar a la de los marmorianos pero, por el contrario, tienen aspecto atlasiano, aunque a lo largo de la costa también se parecen a los habitantes del sur de Asea, debido a que en sus ciudades se concentra la mayor inmigración procedente del Mediterráneo oriental. Curiosamente, los saconios se parecen más a los habitantes de Ausonia y Rumelia, en el sur de Europa, mientras que los habitantes de Fazania se parecen más a los de Orlia y el resto del Sahel, en el sur de Libea.

En la antigüedad, esta zona era la patria de los pueblos tamásicos, cuyas lenguas representaban el extremo oriental de la rama tamásica de la familia lingüística afroasiática. A diferencia de la rama tamásica occidental, la mayoría de las lenguas tamasicas orientales se han extinguido o están en grave declive, pero al menos dos están representadas a nivel nacional en Treblesia y Marmoria. En ambos casos, fue el terreno escarpado o en gran parte inaccesible lo que permitió a las lenguas conservar su inercia cultural a lo largo de la historia a pesar de que varios imperios se hicieron con el control de las costas. En Treblesia, la montañosa pero fértil meseta de Nafusa permitió una gran autonomía, de modo que la lengua nafusí siguió siendo la lengua común de la población rural, mientras que las generaciones posteriores que vivían en las zonas más urbanas de la llanura de Trípoli pasaron del púnico antiguo al latín vulgar, al árabe darija e incluso al turco. En el caso de Marmoria, fue el oasis de Siwa, densamente poblado pero remoto, el que proporcionó un aislamiento cultural frente a la influencia exterior, de modo que, desde la época de los perohs egipcios hasta la de los califas árabes y los khaganes otomanos, la lengua hablada allí ha seguido siendo la misma. Así pues, la lengua de Marmoria es tan antigua como el Oráculo de Amón, y es probable que esté estrechamente relacionada con la lengua de los antiguos pueblos libu, cuyo topónimo de Siwa se conserva en el exónimo árabe de todo el país de Marmoria, Santariyyah, del egipcio antiguo, T'j n drw, siendo T'j el endónimo libu no descifrado de la propia Siwa, mientras que n drw significa “en los márgenes”.

Muchas aldeas en la Meseta de Nafusa fueron abandonadas luego de las migraciones a la costa que siguieron a la Guerra de los Corsarios.

Tomada de la foto de Sludge, licencia CC BY-SA 2.0.

Aunque pocos forasteros dejaron su huella en esta zona, los antiguos griegos y los más recientes tebúes son notables excepciones. En una época relativamente temprana, la península de Cirenaica fue colonizada por griegos, supuestamente procedentes de la isla de Thira, la actual Santorini. Acostumbrados a colonizar costas maltrechas, el país montañoso no era tan diferente de la patria de los colonos, al otro lado del Mediterráneo. De hecho, geógrafos del mundo antiguo percibirían la península como una isla helénica más, más allá de Creta. La historia de este lugar no es tan rica en dramas y hazañas como la de otras colonias griegas en Ausonia o Iberia, pero fue aquí donde sobrevivió una lengua helénica fuera de Grecia y, para el caso, una variedad dórica, lo que en última instancia conectó a los saconios con los antiguos espartanos; de hecho, Saconia podría derivar de Exo Laconía, “Laconia exterior”, siendo Laconia la parte sudoriental de la península del Peloponeso históricamente ligada a Esparta. En cambio, el griego moderno, el cipriano y la lengua helénica hablada en Haltia (Anatolia) descienden de los dialectos jonio-áticos de la Antigüedad. Así pues, el mito nacional de que los actuales saconios descienden de los antiguos espartanos de Laconia tiene cierta credibilidad, ya que fueron colonos lacónicos los que fundaron el mayor asentamiento en la isla de Thira, que a su vez fundaron las “cinco ciudades” o Pentápolis en esta parte de Libea conocida como la costa de Pentápoli. Los pueblos tamásicos nativos, por su parte, se casaron con estos colonos y, al igual que los posteriores pueblos árabes que llegaron con la expansión del Islam, dejaron aportes tanto genéticos como culturales y lingüísticos heredados por la población moderna.

El actual estado de Fazania fue fundado por el pueblo saharaui conocido como tebu, “el pueblo de las rocas”, originario de las montañas Tibetsi, en el extremo sur de Sicacia. Eran tan hábiles como los primeros navegantes griegos a la hora de colonizar tierras marginales dispersas. En el caso de los tebu, su destreza consistía en navegar por las imponentes dunas y los remotos desfiladeros del Sáhara, incluso antes de la adopción de los camellos, introducidos por los beduinos árabes. En cierto modo, los tebu siempre han sido uno de los habitantes autóctonos de Fazania, coincidiendo con las tribus tamazíes orientales del desierto, pues desde que las primeras guarniciones romanas se implantaron en la cadena septentrional de oasis de Socna, Hun y Waddan, existen referencias a pueblos saharianos que comerciaban y se asentaban en esta parte del Sáhara. Sin embargo, sólo en las tumultuosas últimas décadas del Imperio Otomano, la mayoría tebu del sur de Fazania se expandió hacia el norte y hasta la costa mediterránea, haciéndose con el control de todo lo que antes se conocía como Libea Sicca.

La rambla o costanera en Esperidis, una de las cinco ciudades que le da a Saconia el título de la Costa de Pentápoli.

Tomada de la foto de Siculo73, licencia CC BY-SA 3.0.

Al tener menos tierras cultivables que el resto de la cuenca mediterránea, no es raro que esta parte de Libea esté poco poblada; incluso la más hospitalaria península de Cirenaica tiene menos habitantes que países de tamaño similar, debido a la naturaleza pedregosa del terreno. Dicho esto, Sicacia es uno de los lugares más urbanizados del planeta. La mayoría de la población de esta zona vivía en núcleos urbanos mucho antes de que gran parte del resto del mundo se urbanizara a partir de la industrialización de los dos últimos siglos. El extremo noroccidental de la península Cirenaica es la parte más poblada de Sicacia, manteniéndose fiel a la idea de “cinco ciudades” que subyace a su nombre arcaico, Pentápolis. La ciudad de Cirene sigue siendo la más grande de la península, y otras tres ciudades vinculadas a este nombre (Tolmeita, Ptolemaida; Esperedis, Eusperides, brevemente conocida como Bengasi; Belagra, Balagrae) siguen siendo asentamientos importantes. La famosa ciudad de Barca, sin embargo, fue abandonada poco después de la conquista musulmana y ahora sobrevive como fuente del exónimo árabe de Saconia. Las “tres ciudades” de la Franja de Trípoli de Treblesia solían rivalizar con Saconia hasta las Guerras Corsarias. El eyalet otomano semi independiente de Treblesia llegó a convertirse en el centro del conflicto, lo que provocó una emigración masiva de Labdah causada por el embargo, la casi destrucción de Sabrata y el saqueo del Castillo Rojo o Assaraya al-Hamra en Oea por el Ejército de las Siete Naciones, encabezado por los estadounidenses, una lección sobre cómo no ejecutar coaliciones internacionales para los estadounidenses que defendían la Sociedad de Naciones. Más allá de la costa, la meseta rural de Nafusa no está tan poblada como la Franja de Trípoli, pero siempre ha aportado la misma cantidad de personas para las guerras, por lo que llegó a ser una fuente importante de repoblación de la costa. En cuanto a Fazania y Marmoria, los principales núcleos de población son lugares con agua en el desierto. Las ciudades más recientes de Epuranta y Burega, sin embargo, están dictadas por las poblaciones de peces y se han expandido a pesar de la falta de fuentes de agua cercanas, porque las aguas de la bahía de Sicacia tienen las últimas poblaciones de atún rojo del Mediterráneo.

 

III. Historia anterior


Sorprendentemente, se sabe mucho más de la historia de Siwa y de los antiguos pueblos del desierto de Fazania que de los pueblos tamásicos que habitaban la costa mediterránea. Esto puede ser por el sedentarismo temprano de estos pueblos con escasez de agua, como se teorizó para la fundación de asentamientos urbanos en las áridas cuencas fluviales del Nilo y Tigris y Éufrates. Siwa estaba en contacto permanente con Egipto y es posible que viviera una primera edad de oro en torno al Periodo Tardío del antiguo Egipto. Para entonces, el Oráculo de Amón o Amón Ra era ampliamente conocido en el Mediterráneo oriental, y la historia de Siwa ya era bastante pintoresca. Mientras que la última dinastía nativa de Egipto caería más tarde ante el Imperio aqueménida que la invadía desde el mar, Siwa adquirió fama mítica por escapar a un destino similar cuando, como por intervención divina, una tormenta de arena se tragó un ejército de cincuenta mil persas, asegurando así la autonomía del oasis. Por la misma época, otro asentamiento del desierto fue ganando fama. Al oeste del Sahara, cerca de Ubari, un asentamiento casi desconocido, se encontraba la ciudad densamente poblada conocida en la antigüedad como Garama, hogar de los antiguos garamantes y homónima del país más meridional de Garmancia, cuyo pueblo, irónicamente, no está emparentado. Su red subterránea de foggaras suministraba agua para mantener los centros urbanos que se ganaron la envidia de los griegos como de los romanos. Fue la técnica de utilizar estos canales subterráneos de la que fueron pioneros los Garamanos la que permitió que no salo los remotos rincones de Fazania mantuvieran prósperas poblaciones humanas sedentarias, sino también el resto del Sáhara. En la época de la conquista musulmana de Libea se implantaron formas planificadas y extensas de gestión del agua en las costas de Treblesia y Saconia.

Los primeros asentamientos importantes registrados a ambos lados de la bahía de Sicacia fueron puestos comerciales fenicios, las extensiones más orientales de la hegemonía de Cartago sobre gran parte de la costa libia. La ciudad de Oea se fundó en esta época con el nombre de Oyat, adaptación fenicia de un endónimo libio más antiguo, lo que sugiere una capa de historia tamásica nativa ahora enterrada para que los arqueólogos la descifren. Más tarde, los colonos griegos se establecieron en la península de Cirenaica, que había sido descuidada por los mercaderes fenicios. Aunque el suelo de la península era muy fértil gracias a los antiguos depósitos de ceniza volcánica del Etna siciliano, el terreno montañoso era difícil de trabajar por estar plagado de rocas y afloramientos, y resultaba demasiado escarpado para el cultivo en comparación con la franja de Trípoli, que era menos árida y no había sufrido la invasión de la desertización. En cambio, gran parte de la actividad económica de la península se centraba en la recolección de semillas y tallos de una planta endémica, la férula sicatiana, conocida como silphium en la antigüedad, y pariente cercana de la férula corsa, más picante, la férula foetida, conocida en Asea como asa chitt por los judíos o anqowzeh por los zaratustres y en Indea como hing. Tal era la dependencia de este cultivo que se cree que causó uno de los primeros incidentes de la Enfermedad de Flandes de los que se tiene constancia, ya que las exportaciones de silfer de Sicacia cayeron repentinamente en picado, coincidiendo con un brusco declive de la economía local y de la población de la costa de Pentápolis. Aunque las guerras púnicas no afectaron mucho la península de Cirenaica, se cree que las medidas y los cambios hacia la austeridad provocaron un descenso de la demanda en ultramar de silfer sicaciano, que había sido el único producto de exportación de la costa de Pentapoli. La recesión económica pudo ser uno de los principales factores para que las “cinco ciudades” de la península de Cirenaica renunciaran más tarde a su autonomía en favor del dominio romano.

Belagra y otras partes de la montañosa península de Cirenaica pueden recibir ligeras nevadas en invierno.

Tomada de la foto de Lybysh, licencia CC0.

Tras las guerras púnicas, Sicacia se reorganizó bajo el Imperio Romano. El granero de Cartago en la franja de Trípoli se convirtió en un nuevo centro de la cultura romana, mientras que los empobrecidos griegos de la península de Cirenaica agradecieron su incorporación a Creta como provincia imperial. La nueva prosperidad local coincidió con un renovado y ferviente apetito por el silfer siciliano. Se sabe que los ciudadanos más ricos de la Europa romana pagaban una prima por los tallos de silfer más frescos para rallarlos sobre sus comidas como si fueran queso. Al igual que el silfer de Corsania es hoy en día un ingrediente esencial de la cocina a ambos lados de los montes Kushan, la semilla y el tallo del silfer de Sicacia son esenciales de las despensas de todas las orillas del Mediterráneo, y las lágrimas de la planta se recogían para formar una resina, conocida como láser, que se utilizó en perfumería y medicina grecorromana hasta la Alta Edad Media. En el sur, los romanos se vieron presionados para defender de los garamanos la frontera de este lucrativo territorio. Observaron que los garamanos utilizaban esclavos procedentes del sur. Los administradores registraron algunas de las primeras palabras tebúes en sus estudios de la Fazania interior, aunque los oasis como Socna parecían estar poblados casi solo por garamanos. Desde Trípoli se lanzaron expediciones y conquistas momentáneas del Sahara, partiendo de Oea hacia Marzug, en el centro de la Fazania, antes de adentrarse más al sur, en la terra incognita del mundo grecorromano, lo que dio lugar a las primeras descripciones europeas de las formidables montañas Tiblesi y de criaturas exóticas como hipopótamos y flamencos en el lago Chad.

Sin embargo, este periodo de crecimiento no iba a durar, porque el clima de Sicacia cambió rápidamente y se volvió más seco en los dos primeros siglos romanos. Esto provocó una disminución de la tierra cultivable en Treblesia y coincidió con la desecación de las fuentes de agua en Fazania (Libea Sicca), lo que provocó que muchos asentamientos garamanos fueran abandonados o tomados por tebúes al sureste, además de conflictos a lo largo de la frontera. En la península de Cirenaica, el clima más seco junto con las nuevas políticas romanas (que al mismo tiempo fomentaban la sobreexplotación del silfer y que los pastores llevaran sus rebaños a los mismos paisajes rocosos del interior en los que crecía de forma silvestre), provocaron otro brusco descenso de la exportación de este producto. Los primeros colonos griegos y los nativos libios de Sicacia sabían cosechar la planta de forma sostenible cortando sólo la mitad superior del tallo, para que éste volviera a crecer en su nicho de suelo rocoso y alterado, pero esa sabiduría no pudo resistir la codicia y la mala gestión imperial. Esta vez, el declive era irreversible. Todos los intentos de cultivar la planta fracasaron y el silfero, tal y como lo conocían los europeos, se extinguió localmente.

Cuando el islam echó raíces en Libea, la geografía religiosa y etnolingüística de Sicacia ya se había consolidado. El breve dominio de Roma y del cristianismo en Libea se desvaneció de la memoria. Fue también en esta época cuando el último rey de los Garamanos pasó a ser una mera nota a pie de página en los registros árabes. En su lugar, llegaron los pueblos tebu, aún más resistentes. Al cabo de varias generaciones, se hicieron con el control de todos los oasis hasta Sabha, aunque en el norte de Fazania siguen existiendo minorías tamazíes. Para entonces, el interior de Fazania había quedado oculto para los pueblos de la costa, y los tebúes siguieron un camino de conversión similar al de sus homólogos meridionales de Orlia, razón por la que hasta hoy utilizan la escritura chádica en lugar de adaptar la escritura árabe a su lengua, como hicieron incluso los pueblos helénicos de la península de Cirenaica. Cabe mencionar que para entonces, la idea de una nación saconia empezaba a formarse y tanto los administradores árabes como los geógrafos bizantinos distinguían a los saconios de sus homólogos egeos. Los colonos de Arabia, Felecia y Siria también hicieron observaciones etnográficas sobre los saconios (a menudo con poca simpatía), ya que utilizaban los puertos de Tolmeita, Tochra y Arsino, ahora atrasados, como estaciones de paso para llegar a la Franja de Trípoli y más allá, a Atlasia. En Treblesia, el griego, el latín y las lenguas tamásicas fueron sustituidas por el árabe en pocas generaciones, con la única excepción de Sabrata. Por el contrario, los pueblos tamazicos nativos de la meseta de Nafusa y el oasis de Siwa parecían haber disfrutado de autogobierno durante algunos siglos más, tal vez incluso hasta el periodo otomano, y los comerciantes venecianos informaban de que los pueblos del desierto de Marmoria tal vez sólo se habían convertido completamente al islam cuando la Reconquista llegó a su fin en Iberia.

Durante los primeros siglos de dominio musulmán, la mayor parte de la Sicacia costera se mantuvo al margen de las tendencias históricas mundiales, siendo gobernada desde Egipto, Púnica o incluso desde dinastías tamásicas situadas más al oeste. Los registros muestran que la política local era insular, centrada en el uso del agua y la expansión de las redes de irrigación y las foggaras. Sin embargo, en la Baja Edad Media, la bahía de Sicacia adquirió un valor estratégico cuando el drama de las Cruzadas tripartitas entre cristianos, zaratustres y musulmanes en el oeste de Asea (donde en las fronteras religiosas estallaron cruces constantes durante siglos) se trasladó al oeste, al centro de Libea. Con Malta, Pantallera y Lampedusa, los Caballeros de San Juan se hicieron con el control de la franja de Trípoli y la costa septentrional de la península de Cirenaica, invirtiendo en el desarrollo de murallas y la construcción de castillos como el Castillo Rojo de Oea. Curiosamente, a pesar de los constantes cambios territoriales durante las Cruzadas, la tendencia general fue que las poblaciones locales se resistieran a la conversión, razón por la cual las ciudades costeras capturadas por la orden cristiana no volvieron al cristianismo, ni se convirtieron al zaratustranismo cuando los otomanos acabaron por alcanzar a su enemigo tras conquistar Egipto.

El emblemático Assaraya al-Hamra o Castillo Rojo de Oea fue construido originalmente por los Caballeros de San Juan.

Tomada de la foto de Abdulfatah Amr, licencia CC BY-SA 4.0.

En la época de los otomanos, los límites territoriales de Sicacia llegaron a parecerse mucho a las fronteras estatales contemporáneas. Al principio, los otomanos renovaron proyectos de infraestructuras en Sicacia pero, en la Edad Moderna, las políticas imperiales se centraron en reforzar el dominio en los nuevos territorios ganados en Atlasia, ya que esas partes rendían más impuestos que Sicacia. Esto permitió a los cuerpos locales de jenízaros de Treblesia y Saconia hacerse con el control y gobernar los dos eyalets como juntas con el único objetivo de reanudar el conflicto con los cristianos al otro lado del mar. Aunque los corsarios a ambos lados del Mediterráneo llegaban a su fin, los puertos de Sicacia dependían tanto de la piratería que la convirtieron en su única política económica en Treblesia y Saconia. Luego, la depredación de los buques extranjeros generaría las Guerras Corsarias, la primera de las cuales se libró con los Estados Unidos y que terminó en tablas. Pero, cuando se declaró de nuevo la guerra, Estados Unidos había formado una coalición con estados europeos poderosos para zanjar el asunto de una vez por todas; esto llevó a la invasión de Sicacia por el Ejército de las Siete Naciones.

El saqueo europeo y americano de Sábrata y Oea, así como los embargos de Labdah y los puertos de Saconia, provocaron una parálisis económica en toda la costa siciliana. En Saconia, esto provocó un conflicto religioso entre la mayoría musulmana y las minorías cristianas que habitaban la zona desde la época de los romanos, presagiando una tragedia similar que se produciría en menos de un siglo entre zaratustres y cristianos en Creta, así como en la Rumelia continental. En Treblesia, la devastación a lo largo de la Franja de Trípoli y el desplazamiento de los habitantes tamásicos costeros de Sábrata condujeron a una reorganización de las tierras bajas, lo que dio lugar a que la lengua de Nafusa se afianzara en las ciudades costeras como parte del esfuerzo de reconstrucción emprendido por los otomanos, que reafirmaron brevemente el control en toda la zona, aunque sin hacer ningún esfuerzo en Marmoria más allá de establecer una guarnición en Amoniya. Aprovechando los tiempos convulsos, los tebúes se expandieron desde Marzug y ganaron todos los oasis hasta la parte costera de la Brecha Siciliana, momento en el que el mayato con base en Marzug fue reconocido por los otomanos como territorio autónomo de Fazania. Y aunque el naciente Reino de Italia se anotaría los territorios de Treblesia y Saconia tras la Primera Guerra Mundial, el proceso hacia la completa autonomía sería con el traspaso territorial. La resistencia guerrillera en la meseta de Nafusa y las laderas de Cirenaica asoló el régimen colonial italiano hasta su disolución. Sin embargo, una vergüenza internacional aún mayor para el nuevo gobierno fascista fue cuando, en el preludio de la Segunda Guerra Mundial, su ejército fracasó en partes poco pobladass de Fazania y Marmoria, permitiendo a los Aliados obtener ventajas en la Batalla del Desierto Occidental.

 

IV. Paisaje


Culturalmente, Sicacia está dividida entre los estados costeros de Treblesia y Saconia, al norte, y Fazania y Marmoria, al sur; estos dos últimos son atípicos, porque se asemejan a las zonas limítrofes de Coptia y Orlia, al este y al sur, respectivamente. Sin embargo, los cuatro territorios se han visto involucrados en muchos conflictos comunes, y destacan como rarezas geográficas que no acaban de encajar con los paisajes culturales adyacentes. Aunque los fazanios son, sin duda, el pueblo más característico de la zona, gran parte de su territorio se encuentra ahora más allá de su centro tradicional en las montañas Tibetsi sino, más bien, en la antigua patria del extinto pueblo de los garamantes. Las impresionantes redes de foggara, así como las fortificaciones y el entorno construido en gran parte de Fazania siguen siendo en gran medida los de los garamantes, preservados para siempre por el aire seco del Sahara. Del mismo modo, las viviendas de los marmorianos en el desierto permanecen casi inalteradas. Las casas de varios niveles son de ladrillos de barro y paja, y las torres son otra característica de las mezquitas y las casas más ricas, similares a los estilos que se encuentran en el Alto Nilo, donde los materiales y las técnicas de construcción han tardado en cambiar desde la época de los faraones. Tal es la fama de Siwa que, cada vez que se menciona su nombre, viene a la mente una imagen inmediata: la de las terrazas en cascada con vistas a los exuberantes campos de los oasis y los bosques de palmeras; la emblemática e imponente fortaleza imperial de Shali Ghadi, construida en el inselberg que vigila el asentamiento; y las resplandecientes aguas del mar de Zeitoun, que parecen espejismos y se extienden hasta donde alcanza la vista en el desierto.

Pero en las ciudades costeras ocurre lo contrario en lo que respecta al legado. En ciudades como Oea, Cirene y Amoriya, casi no quedan rastros de habitantes anteriores en forma de entorno construido, aunque la gente que vive allí (al menos en la meseta de Nafusa y la península de Cirenaica) no ha cambiado mucho. Debido a que la poca tierra habitable ha estado siempre habitada, gran parte de esta parte de Sicacia ha sufrido reconstrucciones tras cada guerra o cambio radical, siendo la norma el reciclaje de materiales de construcción o el enterramiento de antiguas infraestructuras bajo nuevas carreteras y cimientos. Sólo quedan en pie unos pocos arcos romanos, así como algunos faros y torres de iglesias que más tarde se usaron como minaretes. Dicho esto, en las zonas más rurales, una característica arquitectónica que ha sobrevivido hasta nuestros días es la práctica de construir casas con piedra caliza y rocas afines. Desde que los antiguos pueblos tamásicos de la península invitaron a los primeros colonos griegos a vivir en el interior montañoso de la península de Cirenaica, sus gentes han construido sus casas con losas de piedra, compartiendo los mismos orígenes que las casas encaladas y cónicas de los trullos de Apulia, en el sureste de Italia, y rivalizando con la fama de los pueblos blancos de Andalucía, en España. Estas casas se conocen como drulus en Saconia, y puede que siguieran siendo la norma debido a la frugalidad, dada su fama de evitar impuestos. Al igual que los habitantes de Apulia, se cree que utilizaban este tipo de construcción con muros de piedra seca para desmontar las casas más fácil cuando amenazaran los inspectores de impuestos inmuebles al acercarse por la carretera. Con el tiempo, este estilo de construcción se extendió a la franja de Trípoli, en Treblesia, y se convirtió en la norma en la meseta de Nafusa, aunque en las montañas los muros encalados son una característica menos común. Las letras tamásicas (aún usadas por musulmanes de lenguas tamásicas occidentales y meridionales, pero relegadas a la iconografía por los pueblos de Sicacia) suelen pintarse en los tejados cónicos como símbolos encalados, una herencia de su cultura preislámica.

Aldeas construidas en estilo drulus; una característica de la campiña saconia.

Tomada de la foto de Marcok, licencia CC BY-SA 3.0.

Un atributo cultural común a toda Sicacia es el famoso jard, una larga prenda de vestir que visten los hombres, y que bien podría ser un vestigio de la toga romana, o tal vez incluso directamente de los griegos que vinieron antes. El tejido es de lana y, en la costa, suele ser gris, blanco y, a veces, de colores más oscuros. En Marmoria, el tejido es casi siempre blanco. En Fasania, los tebu adoptaron la vestimenta de los garamantes, pero incorporaron su propia estética más colorista, de modo que sus jardos suelen ser a rayas y multicolores, un recordatorio de sus otras raíces más al sur, que se solapan con los límites de Orlia. Un elemento que se mantiene desde la época otomana es el uso de los gorros tarbush o chechia como tocado cotidiano, aunque a diferencia de Atlasia, el color de los gorros es casi siempre negro. En cuanto a la moda femenina, los estilos de vestir aquí se asemejan mucho a la sensibilidad tamazica que surgió del periodo otomano en Atlasia. En la actualidad, las mujeres siguen vistiendo chales de colores con motivos únicos, caftanes y asherahs ceñidos al cuerpo que pueden llegar incluso hasta las rodillas, mientras que los tocados enjoyados, las corazas y los pendientes ornamentales se reservan más a menudo para las ocasiones formales y las bodas.

En cuanto a hábitos cotidianos, no son muy distintos de los musulmanes del este. Prefieren fumar tabaco con pipas de agua y mascar qat. El primero suele ser una actividad social, y el segundo puede consumirse en compañía o utilizarse como estimulante en trabajos arduos, de forma similar a como se masca la coca, la kola, el kuding, el betel e incluso el tabaco en otras partes del mundo. El alcohol, por su parte, persiste tras una larga historia en Sicacia. Los sicacios, como sus homólogos atlantes, son grandes bebedores, a pesar de que la mayoría de ellos aún sea religiosa. Antes de la llegada del Islam, el vino se consumía habitualmente, más que nada en Saconia, de fuertes lazos con el mundo helénico hasta en su periodo islámico. En parte por este fuerte legado cultural y en parte por las interpretaciones más liberales de las escrituras por parte de la escuela hanafí en la Edad Media, la producción de vino en Sicacia se decantó por el grene y el nabiss, conocidos como aqsima y subya entre musulmanes. Pero, fuera de Saconia, el clima del resto de Sicacia favorece más el cultivo del dátil; por eso el nabiss es su bebida alcohólica más común, aunque también se produce grene fino en Treblesia. En cuanto a licores introducidos en el periodo otomano, se consumen el quihal (similar al ron) y el irrack.In terms of everyday habits, the people here are similar to their Muslims counterparts to the east, preferring to smoke tobacco with water pipes and chew qat. The former is most often done as a social activity while the latter can be both consumed leisurely with others or used as a stimulant for arduous labour, similar to the way coca, kola, kuding, betel, and even tobacco are chewped in other parts of the world. Alcohol, on the other hand, is a persistant vice that has a long history in Sicatia. Sicatians, like their Atlasian counterparts, are in general heavy drinkers, despite most of them still identifying as being religious. Prior to the arrival of Islam, wine was commonly consumed, especially in Saconia, which had strong ties to the Hellenic world even throughout the Islamic period. In part due to this strong cultural legacy, and in part due to the Hanafi school's more lenient interpretations of scripture in the Middle Ages, wine production in Sicatia switched to grene and nabiss, known as aqsima and subya in the Muslim world. Apart from Saconia, however, the rest of Sicatia's climate more favours the growing of date palms, which is why nabiss is the most commonly consumed alcoholic beverage in the area, though fine grene is produced in Treblesia as well. In terms of liquor introduced during the Ottoman Period, both the rum-like quihal and irrack are consumed, thanks in part to the area's historic connections to southern Libya and further into Africa.

Vista de una parte antigua de Siwa desde la fotaleza de Shali Ghadi.

Tomada de la foto de Ibrahim El-Mezayen, licencia CC BY-SA 4.0.

Curiosamente, el silfero sigue definiendo a Sicacia, ya que desde su redescubrimiento en la Baja Edad Media, ha vuelto a ser un producto básico en la zona. Sin embargo, en lugar de estar en el centro de las economías de cultivos comerciales, sus requisitos hacen que desempeñe un rol clave en la gestión de tierra, desde la costa hasta el sur de Socna. El silfero ya no se utiliza de la misma forma en que se abusaba de él en la antigüedad, sino que se ha redefinido muchas veces en un sentido etnobotánico a lo largo de la historia de la zona. De lo que no se dieron cuenta los griegos europeos y cirenaicos es de que, al igual que las numerosas naciones que se formaron en su área de distribución nativa, la planta es un híbrido natural. Sus semillas son estériles: no pueden sembrarse. Ahora se cree que este silfero de los antiguos se produjo a partir de dos especies de ferula: ferula tingitana y ferula gummosa, la primera común en las laderas rocosas de Libia, y la segunda endémica de las montañas de Asea, tal vez trasplantada a la península de Cirenaica por los fenicios. Estas dos especies parentales son más parecidas al silfero de Córcega, con notas iniciales agudas y acre al gusto, así como un olor más fuerte a almizcle y trementina que puede resultar desagradable a menos que se procese o se combine con otros ingredientes. La descendencia híbrida estéril, sin embargo, tiene un aroma mucho más refinado y agradable. Este hecho quizá explique por qué el silfero fue redescubierto en su antigua zona de origen en unas pocas ocasiones en siglos posteriores, cosechado entonces sólo como una rareza. Por supuesto, estos redescubrimientos tuvieron escasa repercusión, ya que para entonces los paladares de ultramar habían cambiado tanto como los locales con la caída del Imperio Romano de Occidente y la expansión musulmana por el norte de África. Con el tiempo, las zonas de forrajeo de las laderas montañosas de la península de Cirenaica, antes bien protegidas, pasaron a manos de los pastores, cuyos rebaños poco perspicaces probablemente contribuyeron a que la planta cayera en el olvido.

Aunque la planta cayó en el olvido en el occidente, los musulmanes redescubrieron más tarde especímenes híbridos en la meseta de Nafusa, y su goma resinosa, laser, rivalizó con la dorema ammoniacum en la producción de la goma de incienso amoníaco, o asa ammoniac. Se cree que el amoníaco de la goma amoníaca sugiere una conexión con el antiguo Oráculo de Amón en Siwa, cuya quema en el altar es anterior a las religiones abrahámicas; las nomenclaturas laser y asa, de hecho, están relacionadas con el acto de quemar incienso. Una teoría contraria, sin embargo, es que hasta la Edad Media, la variedad particular de goma amoníaca hecha de silfero sicaciano se encendía solo en mezquitas de Marmoria, conocidas por los mercaderes europeos a través del puerto de Amoniya y que la vieron como una nueva mercancía, antes de que las generaciones posteriores comprendieran todos sus usos en la historia. La confusión proviene del hecho de que varios tipos de plantas umbelíferas (especies de la familia apiaceae, muchas de las cuales producen goma resinosa) se han recolectado y cultivado desde tiempos inmemoriales por sus propiedades medicinales y aromáticas, a menudo indistintamente, la mayoría de las veces de forma errónea. Algunas especies, como la ferula tingitana, eran conocidas por sus propiedades abortivas naturales, y otras, como la dorema ammoniacum, eran más conocidas por sus efectos medicinales para tratar la tisis y los síntomas relacionados con los pulmones.

Hoy en día, el silfero de Sicacia experimenta un resurgir en popularidad. Su uso como alimento vuelve a ser común, y se encuentra en mezclas de especias de zonas adyacentes, sobre todo en la cocina rumeliana y anatolia. Puede decirse que el uso del silfero como aromático para la base de los platos, sin embargo, hace únicos a los sicacianos modernos, como el abuso del hing o silfero de Chorsan es típico de los pueblos del norte de Indea. En general, los sicacios se distinguen por sus costumbres alimentarias. Los fazanios, por ejemplo, disfrutan langostas tanto como los sericanos del sur consideran a las gambas como la proteína por excelencia de su cocina. Y en la costa, aparte del marisco, los treblesianos y saconios prefieren la carne de los loirios, sobre todo de las aves de corral (capaz un vestigio del período grecorromano), a la de las aves de corral, que es igual de asequible. Incluso en lo que respecta a las legumbres los sicacios son únicos, y son uno de los pocos pueblos que cultivan latrios (lathyrus clymenum), lo que refuerza aún más los antiguos lazos entre los actuales saconios y los santorinienses, ya que esta legumbre ha sido única en la alimentación del sur de las Cícladas durante milenios, especialmente en la isla de Thira, ahora conocida como Santorini.

Los cultivos básicos de la costa son la cebada, el trigo y mijos como la shama (echinochloa colona) y el kambu (pennisetum glaucum). Estos granos se hierven para hacer gachas pastosas conocidas como asida que, curiosamente, comparten raíces con las de Andalucía, ambas originarias de la época árabe. Con esos granos también elaboran un pan pastoso llamado bazin, que se come con guisos salseados o mantequilla de cabra y oveja. En las zonas desérticas de Fazania, la alimentación se asemeja más a la de Orlia, y se prefiere el drinn (astida pungens), ya adaptado al desierto, aunque el kram (cenchrus biflorus) y la merkba (panicum turgidum) se consumen también. Al igual que en otras partes del Mediterráneo, la chufa se consume aquí como en la antigüedad, pero a los lugareños también les gusta el nuevo ñame andino, un tubérculo conocido en inglés como ahipa (pachyrhizus ahipa). En las profundidades del Sahara, el sandyam y el wirana revolucionaron el potencial de ingesta calórica de fazanios y marmorianos, que ahora pueden cultivar en las tierras de los márgenes del desierto sin tener que sacrificar las mejores tierras cultivables en los alrededores de los oasis.



 

Notas al pie


Recursos

Zaghawa (zagw) or the Chadic script:

Tifinagh (tfng) or the Punic script:

Tsakonian (tsd) or the Saconian language:

Nafusi (jbn) or the Treblesian language:

Siwi (siz) or the Marmorian language:

Tedaga (tuq) or the Phasanian language:

Endangered Languages Project. http://www.endangeredlanguages.com/lang/4831.

Comments


Support Atlas Altera on Patreon

Podcasts - Marginalia - Etymologies

Support

Access bonus materials

Want to read the footnotes that relate Atlas Altera to our world timeline?

Additional content accompanies each map plate. Bonus materials include marginalia, etymologies, and additional graphics. Discussions on the reasoning that goes into the creation of the alternate histories can be viewed on YouTube.

bottom of page